top of page

El practicón / Ángel Muro

  • Foto del escritor: La cocina de Bárbara
    La cocina de Bárbara
  • 10 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 ago 2023

En 1893, Ángel Muro puso a disposición de los aficionados todo lo que entonces se sabía sobre culinaria. La cocina internacional, de cabo a rabo. Esta obra cumbre se llama “El practicón, tratado completo de cocina al alcance de todos y aprovechamiento de sobras”.

Por Jorge Silva


Aquí tenemos una edición de 1982 de Ediciones Poniente, con ISBN 84-85935-01-2. Manejamos el “Muro” con frecuencia, porque es muy inspirador y de repente resuelve cosas tan controvertidas y misteriosas como las cocciones prolongadas. Claro que también es inspirador el “Seco”, cuando lo que buscas es la palabra exacta. Ambos pertenecen a ese grupo de libros y manuales que saben mejor en papel. Envejecen muy bien, permiten hacer anotaciones y también olvidarlas, para recuperarlas sin querer un buen día. O perderlas para siempre en esas páginas, que es una forma de naufragio la mar de elegante.


ree

Cualquiera diría que es una obrita de divulgación sin más pretensiones, si nos atenemos a lo modesto del título. Se define como un tratado completo, cierto, pero pone el arte de cocinar al alcance de todos y dedica las dieciséis páginas más divertidas de la literatura gastronómica de todos los tiempos al aprovechamiento de las sobras, que fue un arte a finales del XIX y puede que vuelva a serlo muy pronto. Viniendo del autor del primer diccionario de cocina propiamente dicho, sus confidencias son un tesoro.

Si no recuerdas cómo se hace una tortilla Celestina, y por una de esas cosas de la vida no lo encuentras aquí, seguro que Ángel Muro te saca del trance. Y resuelta la duda, es fácil que olvides todo y te vayas con el autor a ponerle la mesa a un notable o a inspeccionar qué se cuece en los fogones de París, donde con perspectiva de entonces y según el autor “...se come como en ninguna parte del mundo”.


ree

Comments


bottom of page